Con más de 950 kilómetros de costa virgen, la península de Cape Cod con su típica forma de brazo curvo, con el codo dobaldo y un puño flexionado que emerge como trompada del sureste del estado de Massachusetts hacia el océano Atlántico, es un paraíso para los amantes de la playa y la escapada de verano estadounidense por excelencia. Su rica historia -fue uno de los primeros lugares de ocio en todo el país-, su vibrante escena artística, el encanto de sus pueblos pequeños, la magia de un medio ambiente poco contaminado y, por supuesto, sus riberas casi perfectas, lo convierten en un destino de fantasía.
Si bien se puede visitar en cualquier época del año, el verano en el hemisferio norte -entre julio y septiembre- es perfecto para aprovechar del clima cálido y sobre todo de sus espectaculares y extensas playas, una joya de la naturaleza. Pero nadie estará solo en Cape Cod durante el verano. Con una población permanente que no supera las 215 mil personas, este paradisíaco lugar puede atraer hasta más de 4 millones de turistas durante todo el año, dos tercios de los cuales irrumpen en sus costas en el período estival. Pero así y todo, a excepción de algunos de los pueblos más populares donde puede haber aglomeraciones de gente, en general existe espacio suficiente para disfrutar y relajarse sin estrés alguno.
En auto, desde Nueva York, el trayecto recorre poco más de 400 kilómetros que, con tráfico normal, se puede cubrir en 4 horas y media. El tránsito vehicular en el Cabo es denso: los días de semana son casi siempre más ligeros que los fines de semana. Los peores horarios para los que llegan son los viernes por la tarde y la noche y, para los que salen, los domingos por la tarde. Si se sale un domingo, es conveniente arrancar muy temprano o bien muy tarde. Para evitar el tráfico más pesado, es mejor circular por la Ruta 6A en lugar de la Ruta 6 hacia cualquiera de los puentes que conectan a la península con el continente.
Llegamos el fin de semana previo al 4 de julio, día de la independencia estadounidense. Y habíamos hecho bien los deberes para saber cómo aprovechar lo mejor de esta hermosa zona costera. Las playas, según lo que pudimos investigar, se dividen en tres categorías según la ubicación: las emplazadas del lado del océano Atlántico, las situadas del lado de la bahía de Cape Cod y las localizadas en el sector del Nantucket Sound. Las playas del océano Atlántico, buena parte de las cuales (65 kilómetros) fueron reconocidas como parque nacional por el presidente John F. Kennedy en 1961, cuentan con las olas más grandes, pero para animarse a un baño en las gélidas aguas del mar, uno debe ser parte oso polar. Brrrr!!!