Presidente de OBC&OGC

JUAN MANUEL GUTIERREZ

Queridos socios y lectores,

Antes de entrar en los detalles y comentarios de nuestros últimos meses, quiero aprovechar la oportunidad y el momento para enviarle un saludo a toda la comunidad británica:

“On behalf of all the members of The British Schools Old Boys & Old Girls Club I would like to express my sincere condolences to all members of the Royal Family and the people of the United Kingdm on the passing of HM Queen Elizabeth II.

”Ya en la recta final del año, tenemos la suerte de contar con este nuevo número de la OB&G MAGAZINE. Nuevas historias y anécdotas sobre las personas o “personalidades” que forman parte de nuestra comunidad, y el mismo entusiasmo de todos cada vez que tenemos la posibilidad de acceder a una nueva edición.

En la entrevista central de este número, tenemos el placer de conocer más y escuchar anécdotas increíbles de Diego Forlán. Lógicamente es poco lo que puedo aportar sobre su figura, pero no quiero dejar de agradecerle y darle la bienvenida, en nombre de todo OBC&OGC, a Diego y su familia a nuestro Club y nuestra comunidad. Sin dudas un gran aporte, incluso más en lo humano que en lo deportivo. Bienvenida familia Forlán – Cardoso.

Como siempre digo, en lo medular de nuestra “casa” los deportes, si bien no tenemos aún definiciones en los campeonatos principales, algunos desempeños excelentes nos dan alegría en cada fin de semana. Por ejemplo, hasta el momento de escribir estas líneas, la Primera del Hockey y la categoría +40 de Futbol, vienen INVICTOS en sus respectivos torneos y ligas. Creo que son desempeños que es justo reconocerlos, sin saber como será el final de cada campeonato, hoy ya es un orgullo para todos. Las demás categorías de todos los deportes, compitiendo como cada año en su máximo nivel. Esperemos completar un gran 2022, lo cual no significa que ganar sea el único objetivo o meta. Un gran año se consigue llegando al final, compitiendo lealmente, haciendo amigos dentro y fuera del Club y dejando nuestro nombre en los más alto, en cada partido y en cada cancha que nos toque competir. Obviamente que ganar nos gusta a todos, pero hay muchas formas de ganar y creo que todos queremos lo mismo.

También me toca escribir unos días después del histórico desempeño que tuvo el Seleccionado Nacional de Teros 7 en el Mundial de Sudáfrica. Para los que me conocen, saben que siempre fui un fanático de la modalidad “seven” y bien o mal siempre traté de competir en cada oportunidad que tuve, representando a Old Boys o a Uruguay. Y cuento esto, porque para nuestro orgullo, además de una larga lista de jugadores y técnicos de Old Boys que son parte de la historia del “seven” en Uruguay y puntualmente del camino recorrido para llegar a este logro, jugadores del Club estuvieron presentes en estas semanas en las canchas. Primero cuatro jugadores para conseguir el ascenso al Circuito Mundial de Seven, y tres de ellos (uno lamentablemente se desgarró días antes de viajar) fueron parte del equipo que consiguió el 10 puesto en el Mundial (histórico para Uruguay). Nuestras felicitaciones entonces a Baltazar “Balta” Amaya (goleador), Carlos “Charlito” Deus y Marcos “Hurón” Pastore por su participación en el Mundial y a Bautista “Bauti” Basso quien no pudo viajar por la lesión. ¡Gracias y felicitaciones!

Y siguiendo con el rugby, durante estos meses tuvimos varias citaciones de nuestros jugadores para distintos torneos o partidos, principalmente en las categorías juveniles, y entre ellos, quisiera destacar el Torneo en Canadá Conference 2022, donde Uruguay resultó CAMPEÓN. Y no solo contamos con varios de nuestros jugadores, sino que nuevamente un Old Boys fue el elegido como Capitán de ese Seleccionado, así que nuestras felicitaciones para: Joaquín Myszka (CAPITAN), Martín Civetta, Simón Galperín, Alfonso Silva y Juan Pedro Lorenzo.

En materia de proyectos, además de trabajar cada día en la Sede, el mantenimiento y las mejoras necesarias (con Diego a la cabeza, y Pablo, Nicolás y Nelly en cada detalle), seguimos trabajando fuertemente en el Anexo. Principalmente en el mantenimiento de las dos canchas de fútbol que se utilizan con intensidad cada fin de semana, y a su vez en la preparación de la tercera cancha (relleno y acondicionamiento), que buscamos sea un alivio o rueda de auxilio a las necesidades de práctica que aumentan día a día con cada vez más planteles. Pueden parecer situaciones sencillas, pero les aseguro que hay muchísimo trabajo de los empleados del Club (desde Mauro, presente en todo, a José el casero, pasando por Santiago “Mota” Molinaro) para conseguir mantenerlas en ese nivel y avanzar en las nuevas canchas.

Como digo siempre, y al menos por ahora, en los deportes “menores”, contarles que se llevó a cabo el 2do Torneo de Squash, con la participación de 28 jugadores. De acuerdo a los comentarios de los participantes, entendemos que fue un éxito, y esperamos avanzar con noticias interesantes en lo que respecta a este deporte en el futuro cercano. Gracias a todos los sponsors que nos acompañaron en la organización y con sus premios.

En el aspecto Social, quiero contarles con gran alegría, que a raíz de la entrevista realizada en el número anterior a Gustavo “Gusta” Sáenz y su Fundación El Palomar, el Club ha decido avanzar junto con Gustavo y todo su equipo, buscando la forma de ayudarlos de manera constante en el tiempo. Otro mojón clave en la ayuda que muchos socios aportan desde su lugar, a tanta gente que lo necesita. Gracias a todos y a la Directiva del Club en particular, por el apoyo.

Revista Oficial
-

Diseño web CreaWeb